Descubre los tipos de mariscos en España

Compartir

Basta con echar un vistazo a nuestros productos y trayectoria para comprobar que en Frigoríficos Torres somos unos enamorados del marisco. Y no solo eso, sino que además ponemos a tu disposición los mejores mariscos para que puedas disfrutar de ellos siempre que quieras de la manera más cómoda posible.

Sin embargo, en esta ocasión no vamos a hablar de nuestros productos. En vez de eso, vamos a profundizar un poco sobre qué variedades podemos encontrar en nuestro país. Porque lo cierto es que casi todo el que se encuentra en nuestra costa es de una calidad espectacular. Así que en esta nueva publicación vamos a darte todos los detalles sobre los tipos de mariscos en España.

Tipos de mariscos en España: ¿cuáles son?

Siempre que hablamos de tipos de mariscos en España, lo más habitual es pensar que existen infinidad. Es imposible que no vengan a nuestra cabeza las gambas, las cigalas, los mejillones, las otras, los calamares, el pulpo o los erizos de mar.

Sin embargo, si somos estrictos, lo cierto es que todos ellos se engloban en tres grandes tipos:

  1. Crustáceos.
  2. Moluscos.
  3. Equinodermos.

1. Crustáceos

Son un grupo muy diverso de antrópodos mariscos que cuenta con una amplia variedad de especies. Se caracterizan por ser invertebrados y tener un exoesqueleto duro y segmentado. Y pueden encontrarse tanto en mares y océanos, como en ríos y lagos. Aquí podemos encuadrar a los cangrejos, las langostas, las gambas, los camarones y las cigalas.

Y en el caso de España, los crustáceos más destacados son los siguientes:

  • Cangrejo de río.
  • Buey de mar.
  • Centollo.
  • Cigala del Mar Menor.
  • Cigala de Huelva.
  • Quisquilla de Motril.

2. Moluscos

El segundo tipo de marisco es el de los moluscos, que son unos invertebrados de cuerpo blando con una concha dura que les sirve de protección. No todos poseen una concha externa visible y generalmente su cuerpo se compone de un pie, una masa visceral y el manto. Aquí encontramos mejillones, ostras, almejas, calamares, pulpos y sepies.

En España, los moluscos más destacados son los siguientes:

  • Mejillón gallego.
  • Almeja fina.
  • Berberecho.
  • Navaja.
  • Chirla.
  • Coquina.
  • Ostión.
  • Pulpo.
  • Chipirón.
  • Calamar de potera.
  • Calamar de anzuelo.
  • Sepia de Santa Pola.

3. Equinodermos

El tercer grupo de mariscos del que vamos a hablar es el que componen los equinodermos, que son invertebrados marinos que se caracterizan por tener una piel espinosa y un esqueleto compuesto de placas calcáreas. En este grupo encontramos especies como los erizos de mar, las estrellas de mar y las ofiuras, entre otros.

Desde Frigoríficos Torres tenemos que contarte algo sobre los equinodermos que no todos conocen: técnicamente no son mariscos. Sin embargo, varias especies de este grupo son tan apreciadas en la gastronomía que se les considera como si lo fueran en el contexto culinario.

En España podemos encontrar los siguientes equinodermos:

  • Erizo de mar de Galicia.
  • Erizo de mar de Cantabria.

Sobre Nosotros

Entradas Recientes

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?